7 formas de escribir descripciones increíbles de anuncios de tu alquiler vacacional
31.10.2024
¿Aún no tienes una descripción alucinante de tu alojamiento turístico?

La descripción de tu alojamiento es el primer contacto con tu potencial cliente y por ello debes cuidar al máximo el desarrollo y la estructura de cada una de sus palabras para transmitir de la forma mas precisa todo el encanto, el cariño y dedicación que seguro has puesto en este proyecto y que por el momento sólo tu conoces y debes saber plasmar en tu descripción.
- Dirígete a un público concreto. Seleccionar tu segmento de mercado es fundamental a la hora de dar en la diana y comenzar a desarrollar tus descripciones en base a los gustos y preferencias de tu clientela, ya sea por edades, por nacionalidades o por gustos, centrando tu estrategia en el motivo que impulsa su visita a tu casa o a tu destino turístico.
- Utiliza un lenguaje cercano. Lejos quedan ya las descripciones pomposas e impersonales que ponen en duda la inteligencia de nuestros huéspedes. Desarrolla una descripción real y cálida, sin tratar de engañar a nadie. Presentarte tú mismo o tu producto como algo o alguien que no eres NO tiene ya a estas alturas de la película ningún sentido.
- Capta la Atención utilizando tus Puntos de Valores Únicos. Anota los puntos fuertes de tu alojamiento y destaca aquellos que te hacen especial y diferente al resto. Palabras o frases concretas y no te vayas por las ramas, sólo tienes unos segundos para que tu posible huésped se quede leyendo el contenido o te abandone por otro alojamiento más atractivo.
- Anota los servicios o instalaciones más importantes. Los viajeros quieren resolver sus dudas con respecto a sus necesidades, tipo de camas, servicios incluidos, si dispones de cunas, parking, escaleras, plato de ducha o bañera, etc... pueden ser un claro ejemplo de lo que tu clientela quiere saber cuanto antes para seguir o no valorando tu anuncio para confirmar su estancia.
- Descripciones Actualizadas según la temporada. Puedes contemplar una descripción por cada temporada o evento que se desarrolle próximo a tu localidad. No abuses de las mayúsculas y no repitas lo que ya has mencionado anteriormente o aquellos servicios que se de por hecho que cualquier alojamiento debe tener como agua, luz, camas, etc...
- No cometas faltas de ortografía. No genera mucha confianza si los textos utilizados son copiados o tienen faltas de ortografías. Hoy día tienes todas las herramientas gratuitas a tu disposición para comprobar que tus descripciones están correctamente plasmadas, sean legibles y den el sentido que buscas.
- Dales una estructura a tus descripciones. Desarrolla bien tus textos por partes antes de publicarlos y estructúralos en función de aquello que consideres más importante destacar hasta alcanzar una sintonía perfecta al ofrecerles a tus lectores la posibilidad de disfrutar y sentir de manera sencilla y agradable el lugar descrito antes incluso de comenzar con su viaje.
Ya puedes comenzar a editar tus propias descripciones personalizadas por cada uno de tus alojamientos y comprueba que efectivamente tus descripciones corresponden completamente con la realidad y que no te inventas nada. Recuerda que posteriormente los viajeros valorarán su estancia y éste será un punto especialmente sensible a tratar una vez completada su experiencia.
¿Necesitas ayuda con la gestión de tu vivienda o apartamento turístico? Delega tus tareas en DescubreHome, líbrate de preocupaciones obteniendo la máxima rentabilidad. Contacta ahora sin compromiso e infórmate